
Aula de pensamiento divergente
Programa dedicado a la reflexión y el estudio de la diversidad, cuyo propósito consiste en desarrollar perspectivas y enfoques independientes en la conformación de nuestros puntos de vista

Observatorio de las
ciencias humanas
Ciclo de pensamiento que impulsa el trabajo autorreflexivo en torno a la sociedad y la cultura contemporáneas, poniendo el foco en sus métodos y procesos organizativos

Larva: Escuela de creación experimental
Escuela que potencia el desempeño de una creatividad sin barreras, alentando la ruptura de convenciones formales y el despliegue de propuestas lúdicas e innovadoras

Sontag Café
Grupo de discusión y debate que promueve el análisis social, el empoderamiento intelectual y el diálogo cultural entre sus participantes desde una perspectiva de género

Escuela de saberes inútiles
Cursos y seminarios que reformulan la noción de provecho, explorando el valor de la creatividad y el pensamiento lateral en la resolución de conflictos

Bauman y Cía.
Una comunidad de pensadorxs que invita a reflexionar sobre la fragilidad de la modernidad, ahondando en las transformaciones sociales y culturales y sus implicaciones en la vida cotidiana

Escuela de utopistas
Espacio que fomenta la imaginación crítica con el objeto de explorar futuros posibles y realidades alternativas, uniendo el pensamiento visionario y la creatividad colectiva

Sala de estar
Programa que aborda el estudio de las emociones desde la filosofía y la psicología, examinando el papel de la subjetividad humana con relación a las estructuras sociales y culturales

Programa de arte en acción
Espacio que examina el papel del arte, la música y la cultura pop como herramientas de transformación social, y su incidencia en la aparición de nuevas formas de acción política
Programas formativos
Guardemos siempre en nuestros pensamientos un breve espacio para lo impensado
SKEMA es un espacio de diálogo donde investigadorxs y creadorxs pueden intercambiar perspectivas, saberes e ideas afines; compartir inquietudes en el ámbito de las ciencias humanas y conversar en público sobre motivos de interés general. Los programas funcionan como nodos independientes que se interconectan en una misma red de conocimiento. La misión de cada uno de esos nodos consiste en establecer conexiones significativas entre distintas áreas del pensamiento cívico, la creatividad social y la acción colectiva. Si compartes nuestra pasión por el pensamiento, ¡únete ahora a la comunidad!