¿Y si en lo rutinario se albergaran universos ocultos? Durante todo un fin de semana, rodeadxs de naturaleza, aprenderemos a explorar la escritura como un ejercicio de atención radical. De la mano de Pablo Bujalance, entrenaremos la mirada para desentrañar el potencial narrativo de los gestos mínimos, revelando cómo la literatura surge no de lo excepcional, sino del modo en que observamos el mundo
✔︎ ¿En qué consiste?
Este retiro propone una inmersión en la idea de lo cotidiano, lo rutinario y lo doméstico como fuente de inspiración literaria. Si la postmodernidad asentó los mayores recelos respecto a los grandes temas de la literatura, autores de la segunda mitad del siglo XX como Georges Perec reivindicaron con la mayor firmeza que la creación no encuentra su estímulo en la trascendencia de los acontecimientos, sino en la mirada que el escritor deposita en la realidad, especialmente en sus manifestaciones más ordinarias (o, incluso, como acuñó el mismo Perec, infraordinarias).
A través de tres talleres, tertulias formativas, lecturas conjuntas, prácticas de escritura, exploraciones (tanto de los espacios que compartiremos durante el retiro como de su entorno natural), proyecciones cinematográficas, juegos de improvisación y hasta una sesión de meditación, instrumento harto eficaz a la hora de cultivar la atención, nuestra propuesta ofrecerá de forma práctica y lúdica las herramientas necesarias para entrenar la mirada con tal de que cualquier gesto del mundo, por banal e ínfimo que parezca, sea capaz de inspirar nuestra escritura.
✔︎ ¿Cómo funciona?
➭ Para inscribirte, sólo debes seleccionar el tipo de habitación (individual o compartida) y la modalidad de pago (único o fragmentado) antes de pulsar sobre "Añadir a la cesta".
➭ Una vez finalizada la transacción, recibirás un correo electrónico de confirmación con la reserva de tu plaza.
➭
En caso de que se produzca algún cambio importante en la agenda de la actividad, te avisaremos con suficiente antelación para que puedas planificar tu viaje.
✔︎ ¿Dónde nos alojaremos?
Imagina un espacio donde el tiempo se ralentiza y cada detalle se vuelve revelador. En esta ocasión, nos desplazamos al municipio de Yunquera, donde, rodeadxs de silencio y naturaleza, podremos abstraernos del tráfago diario para sumergirnos en el presente de la escritura. Nos alojaremos en el Cortijo La Zahurdilla, situada en plena Sierra de las Nieves y rodeada de montañas y olivos centenarios. Para las comidas, contaremos con un menú inspirado en la gastronomía andaluza y elaborado con productos de proximidad.
NB: No se requiere ningún tipo de trayectoria ni experiencia previa: cualquier persona interesada en la escritura y en la mejora de sus capacidades será bienvenida.
✔︎ ¿Cuál es la ubicación?
➭ Cortijo La Zahurdillla
Carretera A366, Km 31
29410 Yunquera, Málaga (Málaga)
➭ Ver en Google Maps. Para llegar en transporte público, puedes tomar un autobús desde Málaga. El trayecto dura aproximadamente unos 90 minutos. Puedes consultar los horarios haciendo clic aquí.
✔︎ Información práctica
➭ Programa: Escuela de creación experimental
➭ Tipología: Retiros / Escapadas
➭ Modalidad: Presencial
➭ Fecha: Del 2 al 4 de mayo de 2025
Entrada: Viernes, 18.00 horas
Salida: Domingo, 16.00 horas
➭ Lugar: Yunquera, Málaga
➭ Imparte: Pablo Bujalance
➭ Participantes: 9-12 (plazas limitadas)
➭ Precio por persona:
➭
520 € en habitación doble compartida
➭
860 € en habitación doble de uso individual
En ambos casos, el precio incluye: 10 horas de formación, 2 noches de hotel, pensión completa (desde la cena del viernes hasta el almuerzo del domingo), seguro de responsabilidad civil, material didáctico y kit de bienvenida.
➭ Pago fraccionado en dos cuotas: Sólo para inscripciones con alojamiento registradas antes del 14 de abril.
➭ Plazo de inscripción: Hasta el 16 de abril.
➭ Política de cancelaciones:
Si el retiro tuviera que cancelarse por razones de causa mayor, incluso si éstas son ajenas a SKEMA, te reembolsaremos el 100% del importe en la misma cuenta que hayas empleado al efectuar el pago.
Si fuera tu propia asistencia al retiro la que se viese comprometida por motivos personales, te devolveremos el importe íntegro de la reserva siempre que nos avises con un mínimo de 15 días de antelación, a fin de que podamos ocupar tu plaza. En caso contrario, la devolución será del 50%.
✔︎ ¿Quién es el profesor?

Pablo Bujalance
(Málaga, 1976)
Escritor, periodista y fundador del Taller de Mundos
Posibles, escuela de escritura creativa abierta en Málaga desde 2021. Ha
publicado novelas, libros de poemas, ensayos y textos dramáticos. Como
dramaturgo, ha estrenado desde 2011 una veintena de obras, incluidas algunas
adaptaciones de clásicos. Actualmente ejerce el columnismo, la crítica
literaria y el periodismo cultural en el diario El Mundo y en las
cabeceras del Grupo Joly. Su último libro es la colección de poemas en prosa Más
inútil que la música (Jákara, 2023), con prólogo de Chantal Maillard.