El mundo es nuestro: Madres, hijas y heridas
Descubre cómo el vínculo entre madres e hijas informa y robustece el pensamiento feminista contemporáneo
Descubre cómo el vínculo entre madres e hijas informa y robustece el pensamiento feminista contemporáneo
Analizando su auge social y comercial, propiciado por el desarrollo del capitalismo tardío, el curso explora cómo la nostalgia atenaza y define la identidad millenial
Este curso analiza cómo las narrativas contemporáneas (literatura, series, documentales) representan la precariedad laboral y emocional del neoliberalismo
Hilvanando teoría política y cultura pop, este seminario explora cómo ciertos movimientos civiles y artísticos han logrado transfor la sociedad desde principios del pasado siglo hasta nuestros días
Descubre cómo la ficción literaria y cinematográfica puede abordar con provecho cuestiones filosóficas fundamentales sobre la existencia, el poder, la justicia o la identidad
Este seminario explora cómo la inteligencia artificial y el big data están redefiendo la biopolítica, el control y la ética de nuestro tiempo
Este curso explora alternativas al antropocentrismo en la filosofía contemporánea, abordando temas como la crítica al progreso, las relaciones humano-no humano y las utopías climáticas a través de autores como Bruno Latour, Timothy Morton, Arne Naess, Silvia Federici o Donna Haraway
Descifra el poder de la cultura pop para desafiar estereotipos, construir identidades y resistir hegemonías
Este seminario examina algunas de las consecuencias psicológicas del neoliberalismo y su impacto en la productividad, el bienestar emocional y la identidad